Revisa con el extracto anual del banco todos los cargos que se hacen en tu cuenta. Vas a ver que hay muchos servicios que te puedes ahorrar en 2020, que no necesitas y que estás pagando. Para qué tirar el dinero.
Para empezar el año 2020 y ahorrar un buen dinero, revisa con tu extracto del banco anual todos los gastos y cargos que se han hecho en tu cuenta.
Si quieres ahorrar un buen pellizco este 2020 saca el extracto anual de tu banco, imprímelo y revisa con un rotulador los diferentes cargos. Entre mis defectos, el de tener exceso de confianza es el que casi me hace perder un buen dinero en pagar servicios que no uso y que no sé que tengo contratados.
Me ha parecido un ejercicio tan interesante que voy a dedicar un rato a escribir y publicar este post para quién lo desee no deje de hacer la prueba. Te llevará un rato pequeño, pero te hará un gran favor.
Escucha «Cómo ahorrar dinero revisando el extracto anual del banco» en formato podcast
Revisando el extracto del banco vas a descubrir pequeños cargos recurrentes que mensualmente no percibes. Estas cantidades sumadas a lo largo de todo el año, arrojan grandes cifras. Las empresas te lo ponen muy fácil para poder comprar a golpe de clic. Nuestra inconsciencia consumista nos hace pagar por servicios que ignoramos que estamos pagando. Revisa tus servicios y mira a ver si puedes eliminar alguno.
Cómo he comprobado personalmente en lo beneficioso que es hacer este tipo de análisis de gastos.
En mi casa compartimos la economía, juntamos todo en una cuenta bancaria. Mi pareja sacó un extracto anual y fue anotando los cargos que se hacían a la cuenta durante el año que había pasado. Ver las cosas en conjunto ayudan a valorar en qué te gastas el dinero y en dónde puedes ahorrar.
Superando una gripe como estaba esa tarde no tenía la cabeza para muchos ruidos. Mientras alguien se preocupaba en casa de hacer esa importante tarea, yo vagueaba pensando: “qué pérdida de tiempo, qué manera de desconfiar, con lo bien que se está aquí, descansando”. Finalmente la realidad se muestra implacable y uno tiene que reconocer su falta de humildad.
Pagaba por un servicio de formación que no usaba 150 €/año
En el extracto del banco, marcados en rosa venían 12 cargos de 15€ cada uno de un servicio que sólo podría haber contratado yo. No había disculpa. Como digo, falta de humildad y exceso de confianza.
Efectivamente, yo creía haber cancelado una suscripción a un servicio (muy bueno por cierto) de cursos online de desarrollo web. Al parecer lo que había hecho era pausar la facturación y no cancelar la suscripción. Después de esto me desentendí y al cabo de tres meses los cargos volvieron. Debido a que no era mucha cantidad de dinero no le presté atención. El despiste me ha supuesto perder 150 €.
Cuidado con las suscripciones recurrentes
Otro consejo es revisar con especial cuidado las suscripciones anuales que hayáis hecho porque la mayoría se renuevan automáticamente. Dado que hablamos de un sólo cargo anual, si no lo detectas a tiempo el cargo se consolidará antes de que te des cuenta.
Esto demuestra que esta práctica de revisión es muy recomendable. Tengamos en cuenta que con servicios online nos invaden con promociones de “el primer mes gratis”. Aunque sea algo gratis te obligan a informar de los datos de facturación y si se te pasa darte de baja, te pasarán el cargo.
Ver impreso tu historial de gastos, va a mostrarte tal y como eres. Esto quizás te permita conocerte un poco mejor y por tanto es una oportunidad para tomar conciencia.
Aprender de otros que saben más que tú y abrir la mente
Te recomiendo que eches un ojo al post en el que hablo de cómo cambiar el modo de consumo hacia un modelo más humano escuchando a Joan Antoni Melé.
Revisar un extracto bancario donde se reflejen todos los movimientos, es tan arriesgado como poner a la luz el historial de tu navegador.
Como dice un amigo : un historial de navegador limpio, es un pasado sucio.
Te dejo algunos enlaces que para mi son referentes de cabecera para aprender sobre temas de consumo.
- Web de Brenda Chávez «Tu consumo puede cambiar el mundo»
- Dinero y Conciencia | El blog de Joan Melé | Triodos Bank
- Ser Consumidor podcast
http://play.cadenaser.com/programa/ser_consumidor/